
Qué es la Psicosíntesis, en las palabras de Alberto Calvet
Pioneros y aves precursoras
Cada época tiene sus genios. El siglo XX vio florecer a diversos hombres de gran calibre que han marcado el rumbo y la investigación de la psicológica en Occidente. Tres de ellos son Sigmund Freud, Carl G. Jung y Roberto Assagioli.
El Dr. Freud, gran cartógrafo de las estructuras del inconsciente y de las fuerzas que lo habitan (a partir de los movimientos de la libido y de la formación del deber ser), abrió la puerta para comprender los oscuros rincones de la mente humana, sus neurosis y la forma de tratarlas vía psicoanálisis. Uno de sus grandes seguidores, el psiquiatra suizo Carl Jung, se separa de él por considerar que en el inconsciente no sólo se encuentran los aspectos patológicos del ser humano, sino una serie de fuerzas psíquicas capaces de formar pautas de comportamiento que caracterizan a la persona. A estas fuerzas las llamó arquetipos y agregó que son imágenes simbólicas (o prototipos) comunes que ejercen su influencia sobre amplios grupos de gente (etnias, sociedades, razas, culturas, etc.).
Así, un águila devorando a una serpiente sobre un nopal es un arquetipo de la identidad del mexicano. Difícilmente un sueco se sentirá guiado o vinculado hacia ella. Estos son arquetipos nacionales; sin embargo, también los hay religiosos, como por ejemplo la cruz para el Cristianismo; la estrella de seis puntas para el Judaísmo; o la rueda con ocho rayos para el Budismo. Estas imágenes simbólicas rigen la cosmovisión de millones de personas en todo el mundo. De modo similar, el jazz surge como una expresión socio-cultural de la población afro-americana y la caracteriza.
Consciente de lo anterior, el Dr. Roberto Assagioli (italiano que también se separó de Freud por considerar que la consciencia humana se desarrolla holísticamente) dedicó gran parte de su vida al estudio de la mente como un todo integral. De esta manera, él se da cuenta de que el ser humano no sólo responde a impulsos que surgen desde su inconsciente y a condicionamientos culturales profundos que lo reprimen o lo condicionan, sino que hay otras fuerzas psíquicas en juego que nos motivan a desarrollarnos más allá del estado en el que actualmente nos encontramos. A esta región de potencial ilimitado, Assagioli la denominó “supra-consciente”. Al igual que Freud y que Jung, Assagioli consideró que el análisis es fundamental para el autoconocimiento; sin embargo, fue un paso más allá al afirmar que lo que hoy se requiere es algo más que analizar –entendiendo al análisis como un ejercicio racional, intelectual y reduccionista. Él afirmó que necesitamos llevar a cabo una síntesis de todo lo que somos para avanzar en nuestro desarrollo y que la espiritualidad (o la cosmovisión de un individuo o de una cultura) son elementos clave dentro del proceso de transformación humana. Es por ello que su modelo psicoterapéutico se conoce como Psicosíntesis.
Esto es lo que hace al Dr. Roberto Assagioli un pionero en los terrenos del desarrollo transpersonal y un ave precursora para abrir el camino a la ciencia hacia las dimensiones psico-energéticas. Él mismo dijo que su modelo de la Psicosíntesis es el umbral para explorar esos vastos territorios de potencial humano tan explorados por las antiguas tradiciones espirituales en las que el conocimiento científico, la meditación, la contemplación y la energía psíquica se encuentran en un territorio común.
El valor de la Psicosíntesis
El gran valor de la Psicosíntesis radica en establecer una conexión consciente con tu supra-ser, ese aspecto de ti mismo en el que se encuentran tus talentos y tu potencial listos para ser activados y utilizados. Su objetivo es la integración de los diferentes aspectos de nuestra personalidad para sintetizarlos en una unidad de mayor significado que brinde al individuo un fuerte sentido de propósito.
La Psicosíntesis contribuye inmensamente con la autorrealización individual y colectiva, pues no parte de lo que “debe ser” sino de la exploración creativa para que el individuo se constituya a sí mismo y aplique su potencial en la cotidianidad de su vida, de manera que cuerpo, emoción, mente y conformen un todo integral y coherente.
En qué te beneficia la Psicosíntesis y cuáles son sus alcances
Dicho de manera sintetizada:
· Te brinda una capacidad más amplia para clarificar y para alcanzar tu propósito
· Te muestra caminos para mejorar las situaciones internas y externas en las que te encuentras en medio de tus relaciones
· Te conecta con las dimensiones transpersonales y con la visión del alma
· Te conduce a niveles de autoconocimientos nuevos y reveladores dentro de los procesos de tu consciencia
· Te introduce a las estructuras inconscientes que sustentan, condicionan, reprimen y limitan a tu mente y a tus emociones
· Te expande para que establezcas una conexión consciente con tu supra-ser y con el holograma de tu alma con la finalidad de sanar, balancear, calibrar y liberar tus propias energías
· Te ayuda a manifestar tu propósito con más fuerza y con un gran sentido de arraigo corporal
EN QUÉ ME BENEFICIA
· Pérdidas y duelos.
· Separaciones, divorcios y cierres de relaciones.
· Desilusiones y dificultades en pareja.
· Retos y problemas con hijos.
· Abusos de cualquier índole.
· Situaciones familiares heredadas o cargas emocionales transmitidas de una generación a otra.
· Crisis existenciales.
· Falta de sentido y de propósito.
· Depresión, ansiedad, adicciones.
Comentarios